El dólar se debilita por tercer día consecutivo, mientras se registra un ligero apetito al riesgo luego de que se inversionistas confiaran más en que el impacto económico que tendrá la variante ómicron será más limitado.
De acuerdo con datos de Bloomberg, la divisa estadoundiense pierde 0.24 por ciento y el tipo de cambio se ubica en 20.75 pesos por dólar, esto en el ámbito interbancario.
“Con un bajo volumen de operación, el dólar inicia la sesión en terreno negativo por tercer día debido a que los inversionistas confían cada vez más en que el impacto económico de ómicron será limitado, incluso cuando los contagios continúan aumentando en Europa, Estados Unidos y Asia. Ante el debilitamiento del dólar, el peso se recupera de las pérdidas de ayer y opera con ganancias esta mañana”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.31 unidades, según datos de Citibanamex.
El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra una caída de 0.18 por ciento al ubicarse en mil 182.75 puntos.
“Aunque el peso mexicano se aprecia hoy, sigue respetando el soporte de 20.70 pesos por dólar, nivel al que parecen ubicarse órdenes de compra de dólares. Además, hay menor liquidez en el mercado financiero, característica de la segunda quincena de diciembre”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Las divisas más apreciadas son el real brasileño, con 0.58 por ciento; la corona noruega, con 0.45 por ciento; el peso colombiano, con 0.41 por ciento y la libra esterlina, con 0.37 por ciento.
Con información de Rafael Mejía