PARTICIPARON 81 MIL 257 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE DURANGO, EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2021

0
580

Durango, Dgo.- En Durango, 81 mil 257 niñas, niños y adolescentes de 31 municipios del estado, participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021, así lo dio a conocer en rueda de prensa la Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) María Elena Cornejo Esparza, quien junto al Grupo Coordinador de dicha consulta resaltaron los esfuerzos que se hicieron para que esta población se expresara sobre lo que les preocupa actualmente como son: El cuidado del planeta, El bienestar y los Derechos Humanos.

Mencionar que el esfuerzo hecho por parte de las instituciones que forman del Grupo Coordinador, fue primordial para que se alcanzaran estos números, ya que se superaron las metas que se tenían para el estado.

Cornejo Esparza recalcó que de los 81 mil 257 niñas, niños y adolescentes que participaron, 67 mil 635 participaron a través de las 322 casillas que se instalaron en el estado, ya sea de manera virtual, física o en casillas itinerantes; y las 13 mil 622 restantes, participaron a través de la liga general.

De las y los ochenta y un mil 257 niñas, niños y jóvenes participantes, tres mil 610 corresponden al grupo etario de 3 a 5 años; veintisiete mil 781 pertenecen al rango de edad de 6 a 9 años; 33 mil 267 corresponden al grupo de los 10 a los 13 años; y dieciséis mil 599 pertenecen al rango de los 14 a los 17 años.

Recalcó que, con la participación de las niñas, niños y adolescentes, se han completado 6 fases en el desarrollo de la consulta, con la rueda de prensa, inicia la última fase, correspondiente a la sistematización, socialización y articulación de agendas para dar a conocer que fue lo que expresaron las niñas, niños y adolescentes de Durango.

Subrayó que gracias a la colaboración de la Secretaría de Educación de Educación del Gobierno del Estado (SEED), se llegó a cientos de escuelas de los municipios de: Canatlán, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, El Oro, Ocampo, Panuco de colorado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Simón Bolívar, Súchil, Tlahualilo y Vicente Guerrero.

Las casillas itinerantes se instalaron con el apoyo de: Casa Hogar del DIF Estatal; Los DIF municipal de Durango, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero, Cuencamé y Nazas; Fundación Raymond Bell I.A.P; Fundación Infantil Semilla A.C; Hogar Infantil A.C; Centro de Integración Juvenil A.C; Albergue Indígena; Internado Francisco Zarco; Centro de Rehabilitación Infantil Teletón; Centro de Capacitación para Invidentes A.C; Centro de Estudios para Invidentes A.C; Hospital Materno Infantil; Unidad Médica Rural 10; Hospital General de Gómez Palacio; Hospital General de Santa María del Oro; Biblioteca Xochitl; Casa Ejidal Loc. San José del Tizonazo; Salón Ejidal Loc. La Esperanza; Casa Ejidal Loc. 5 de Julio; Casa Ejidal Loc. Ceceda; Salón Ejidal Loc. De Nogales; Salón Ejidal Loc. Felipe Carrillo Puerto; Salón Ejidal Loc. Sapioris; Junta Municipal Loc. Villa la Loma.

Expuso que estos resultados se obtuvieron gracias a la colaboración y sobre todo a la difusión de la Consulta del grupo Coordinador integrado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Secretaría de Educación del Estado de Durango, Delegación Federal de la SEP, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Consejo Nacional de Fomento Educativo; H. Congreso del Estado de Durango; Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Instituto de Cultura del Estado de Durango; Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; Instituto Duranguense de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Instituto Duranguense de la Juventud; Fundación para la Familia los Derechos Humanos y la Igualdad; Centro de Integración Juvenil; Fundación Downdo Amor A.C.; Hogar Infantil A.C; y Consejo de Jóvenes Empresarios.

“Muchas gracias niñas, niños y adolescentes por darse el tiempo y la oportunidad de participar en esta consulta. Su opinión es fundamental para quienes tenemos la fortuna de dedicarnos a la atención de ustedes para conocer que piensan sobre los temas que se consultaron y así modificar las estrategias”, concluyó.