Así opera el peso este 9 de noviembre de 2021. (Shutterstock)

El peso inicia este martes con dudas: en el arranque de la sesión registró una ligera depreciación frente al dólar, principalmente por la cautela sobre el dato de inflación en México que fue la más alta desde diciembre de 2017, y a la espera de datos inflacionarios en Estados Unidos, que podría reavivar la especulación de las tasas de interés.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda mexicana gana 0.12 por ciento y cotiza en las 20.2980 unidades por dólar, esto en el ámbito interbancario.

El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.2836 y un máximo de 20.3754 pesos por dólar.

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 20.87 unidades, según datos de Citibanamex.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, registra una ligera disminución de 0.11 por ciento a mil 157.92 puntos.

“El dólar inicia la sesión con ganancias moderadas respecto al cierre previo debido a que los inversionistas esperan con cautela a conocer los datos de inflación al consumidor de EU el miércoles, ya que una lectura más alta de la esperada reavivaría los rumores de que la Reserva Federal aumentará la tasa de interés de referencia antes de lo esperado. Por su parte, el peso se deprecia ante los temores de que el repunte de la inflación de octubre desacelere la recuperación económica de México” dijeron analistas de Monex.

Las divisas más depreciadas se destacan el rand sudafricano con 0.82 por ciento, la lira turca con 0.41 por ciento, el dólar australiano con 0.28 por ciento, el dólar neozelandés con 0.24 por ciento y el franco suizo con 0.17 por ciento.

El Inegi publicó el dato de la inflación correspondiente a octubre, el cual se ubicó en una tasa anual de 6.24 por ciento, la más elevada desde diciembre de 2017 cuando se ubicó en 6.77 por ciento, superando así las expectativas del mercado y aumentando los riesgos en torno a la recuperación económica de México.

“Se observa cautela previa a la publicación de la inflación de Estados Unidos, durante la sesión de mañana. Asimismo, existe incertidumbre en torno al futuro de la Reserva Federal pues se deberán cubrir al menos cuatro puestos de gobernadores regionales”, dijeron analistas de Banco Base.