VIERNES 5 DE NOVIEMBRE: Notifican 8 defunciones y 29 casos nuevos de COVID-19

Los pacientes hospitalizados son 54, de los cuales 14 se reportan graves. Hasta el día de hoy 44,800 personas se han recuperado en la entidad.

0
604

Actualización. Casos de COVID-19 en Durango

A la sociedad en general:

Este viernes 5 de noviembre, se notifican 8 defunciones y 29 casos nuevos de COVID-19 en el estado de Durango; acumulando 48,074 personas que han resultado positivas al virus y 2,959 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 11 en Durango, 7 en Gómez Palacio, 4 en Pueblo Nuevo, 4 en San Dimas, 1 en Lerdo, 1 en Nuevo Ideal y 1 en Rodeo. De las defunciones 5 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 2 en Lerdo y 1 en Guadalupe Victoria.

Desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 123,352 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 73,808 pruebas negativas y quedando 1,061 casos sospechosos en espera de resultados.

De los casos positivos en el territorio estatal 26,387 se encuentran en Durango, 9,450 en Gómez Palacio, 2,449 en Lerdo, 1,769 en Pueblo Nuevo, 929 en Nuevo Ideal, 926 en Canatlán, 694 en Cuencamé, 685 en Santiago Papasquiaro, 505 en Guadalupe Victoria, 502 en San Dimas, 407 en Vicente Guerrero, 361 en Ocampo, 311 en Rodeo, 292 en Mezquital, 262 en Poanas, 229 en Pánuco de Coronado, 229 en Mapimí, 216 en El Oro, 206 en San Juan del Río, 160 en Tamazula, 140 en Tlahualilo, 125 en Tepehuanes, 124 en Nombre de Dios, 93 en Topia, 85 en Guanaceví, 83 en Súchil, 76 en Santa Clara, 76 en Nazas, 56 en Peñón Blanco, 52 en Hidalgo, 34 en Otáez, 31 en Indé, 24 en Canelas, 25 en San Bernardo, 23 en Coneto de Comonfort, 15 en General Simón Bolivar, 21 en San Luis del Cordero, 8 en San Pedro del Gallo y 8 en San Juan de Guadalupe.

Los pacientes hospitalizados son 54, de los cuales 14 se reportan graves. Hasta el día de hoy 44,800 personas se han recuperado en la entidad.

Agradecemos a quienes se han sumado al llamado del “Quédate en Casa”, saliendo solo en caso de realizar una actividad esencial. Pedimos limitar la movilidad, para reducir la velocidad de contagios y detener el aumento de muertes en nuestro estado. De la misma manera pedimos a los medios de comunicación seguir difundiendo entre la ciudadanía las nuevas medidas de protección y la información oficial.