El Gran Premio de México se realizará del 5 al 7 de noviembre (Reuters)

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este viernes se abrió el registro para que los aficionados con boleto puedan obtener el F1 Fast Pass del Gran Premio de México, que se realizará del 5 al 7 de noviembre.

PERO, ¿QUÉ ES?
Es un código de acceso certificado para que los aficionados puedan ingresar a una línea rápida, que estará disponible en los accesos a las instalaciones del circuito mexicano.

¿CÓMO SE OBTIENE?
Los aficionados con boleto deberán de realizar un registro previo en la plataforma CREAMEDIC, donde podrán subir su certificado de vacunación covid-19 de esquema completo.

El certificado tiene que ser emitido por una entidad autorizada, ya sea nacional o internacional.

O, en su caso, una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo de uno de los laboratorios privados afiliados a la carrera.

¿PUEDO ACCEDER A LA CARRERA SIN COMPROBANTE DE VACUNACIÓN?
No. Sin importar la edad, se deberá presentar el comprobante de vacunación preventiva covid con esquema completo o prueba negativa de PCR o de antígenos (tomada tres días anteriores a la fecha de ingresar al inmueble).

COSTO DE LA PRUEBA DE ANTÍGENOS
Se puede agendar la cita desde la plataforma de CREAMEDIC con un costo preferencial.

– $530 en los laboratorios privados afiliados.
– $800 a domicilio, ingresando el código de descuento FATPASS-2021.
Tiempo de entrega de resultados: Dos horas después de haber realizado la prueba.

PARA PRUEBA PCR:
No se podrá hacer la cita a través de la plataforma, deberán de agendar directamente en el laboratorio.

Tiempo de entrega de resultados: En un aproximado de 24 horas.