Leo Messi busca su primer título con la selección mayor de Argentina. Foto: Reuters

BRASILIA.- “El que crea que no va a sufrir, está equivocado”, sentenció el técnico Lionel Scaloni después de que Argentina se clasificara a la final de la Copa América 2021 tras vencer 3-2 en penales a Colombia.

No sólo se refería al cierre agónico: Argentina se puso en ventaja apenas pasados seis minutos del inicio, pero recibió el gol del empate en el complemento (60’).

La albiceleste sufrió en esta Copa por su desempeño ciclotímico, que lo hizo en un mismo partido ser controlador y, minutos más tarde, controlado. Siempre con Leo Messi como bastión de la resistencia. En los seis partidos disputados la baja ocurrió en el segundo tiempo: de 11 goles convertidos, ocho fueron en la primera mitad. Los únicos tres que recibió fueron en el complemento.

Scaloni advirtió a los espectadores sensibles: “El que no esté preparado para sufrir, desde ya le digo que será (así), que esto es competencia de alto nivel”.

El padecimiento de Argentina se hizo presente incluso en goleadas como el 3-0 ante Ecuador en cuartos. Más allá del marcador final, el trámite del partido mostró lo que el periodista Daniel Arcucci de El Gráfico definió como una “marca registrada” de lo más reciente del ciclo Scaloni, comprobable en el porcentaje de posesión: de un 68% en el primer gol (40’) se redujo a menos de la mitad hasta los 25 minutos del complemento.

Esta Copa América que tiene partidos trabados, jugados más allá del límite”, señaló Scaloni.

Saber sufrir, de eso se trata”, escribió el periodista Juan Pablo Varsky en La Nación. Eso implica hacer ajustes como el ingreso de Ángel Di María, quien aportó oxígeno y llegada en varios partidos.

En materia de sufrimiento, Argentina también tiene del que llega hasta las lágrimas: cuatro finales perdidas en la Copa América: Perú 2004, Venezuela 2007, Chile 2015 y Estados Unidos 2016. Para peor: tres de ellas con Messi incluido.

Argentina opuso resiliencia y confía en poner fin este sábado en el Maracaná ante Brasil a sus 28 años sin títulos. “Para hacer historia hay que saber sufrir… estamos preparados”, escribió en redes sociales el volante Rodrigo De Paul.